Cuando imparto un taller, al llegar a la letra A la gente empieza a resoplar y a tener algún que otro problemita. Yo siempre les digo que no es que sea difícil, simplemente que precisa algo más de práctica que otras letras. Por eso, he decidido dedicar la entrada de hoy a la letra A.
El principal problema que presenta la letra A es que hay que hacer dos giros: primero, de fino a grueso y luego pasar al fino otra vez. El primer giro siempre es más fácil, pero el segundo es donde nos solemos atascar. El truco está en empezar a levantar el rotulador o el pincel antes de llegar al giro. La segunda parte de la letra, el «ratito» vuelve a presentarnos un giro de grueso a fino que es muy importante. Por esa razón se deben practicar mucho los trazos básicos, porque para que la A minúscula quede bonita, el rabito final debe ser fino.
A continuación podéis ver los dos trazos que forma la letra A:
Hacer el mismo tipo de letra siempre es muy aburrido, ¿verdad? Por eso, os he preparado una ficha donde tenéis distintos modelos de letras A, mayúsculas y minúsculas. Ademas, os dejo unas plantillas que también podéis descargar y practicar distintos tipos. Como siempre, os recomiendo que uséis un papel satinado o papel vegetal.
DESCARGA AQUÍ TU FICHA Y PLANTILLAS: LA LETRA A
Espero que os sea útil y si tenéis cualquier duda, podéis dejarme un comentario o preguntarme en las redes sociales. Estaré encantada de poder ayudaros.
Un besazo enorme y a dibujar una a detrás de otra. 😉
La verdad que será tener mucha paciencia y repetir y repetir hasta que me salga pues soy super torpe.
Muchísimas gracias por compartir
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias por tus plantillas, pero soy super torpe.
Me gustaMe gusta
Genial! es la letra que más me cuesta, practicaré con tus plantillas, muchas gracias.
Me gustaMe gusta